miércoles, 27 de mayo de 2015

POESÍA DEL SIGLO XVI

                                  POESÍA DEL SIGLO XVI 



-Juan de la cruz.Estudio con los jesuitas y a los 19 años ingresó en la orden de los Carmelitas. 
-Teresa de Jesús.A los 19 años ingreso en un convento de Carmelitas. 
-El Renacimiento es el resurgimiento de algo.Un nuevo resurgir de la cultura grecolatina que s ehabia olvidado tras la caída del imperio romano.Este movimiento social,artistico y literario surgió en Italia pero se extendió por todo Europa.A esta epoco se la ha llamado siglo de oro.

LA SOCIEDAD MEDIEVAL ESTABA ESTRUCTURADA EN TRES CLASES SOCIALES.

  -La nobleza,el clero y el pueblo.

LA LIRICA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVI
En 1517,llega a españa la influencia italiana a traves de escritores españoles

LA LIRICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI 

La lirica de esta epoca coincide con el reinado de Felipe II y refleja las preocupaciones religiosas generadas por la reforma protestante.


-Garcilaso de la vega.Desde muy joven entró al servicio del rey Carlos V en la guardia real.
-Fray Luis de León.A los 32 años obtiene la catedra en la universidad de Salamanca. 

ENLACES
GARCILASO DE LA VEGA
FRAY LUIS DE LEÓN
TERESA DE JESUS
SAN JUAN DE LA CRUZ

POESIA. SANTA TERESA DE JESÚS.

Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Solo Dios basta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario