martes, 9 de junio de 2015

CONSEJOS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA

Las pruebas de evaluación de 4º de ESO, que miden los conocimientos de todos los alumnos de Catalunya al acabar la secundaria, han revelado uno de los grandes agujeros educativos: la corrección ortográfica. Se trata de la única área que no mejora entre todas las examinadas

DIEZ CONSEJOS PARA MEJORAR.

- LEER Y REFLEXIONAR: La lectura es una actividad fundamental para aumentar el vocabulario y adquirir conocimientos ortográficos. Sirve para contextualizar las grafías y las palabras que se aprenden, siempre que se dedique tiempo a reflexionar sobre ello

-ESCRIBIR Y CORREGIR: A escribir bien se aprende practicando. Cuanto más se escriba una palabra, más se conserva la memoria del movimiento de la mano. Los alumnos han de tener la oportunidad de practicar la escritura, de revisar sus textos, sus errores, de autocorregirse.

-VARIOS TIPOS DE DICTADO: El dictado es una de las actividades más utilizadas en las asignaturas de lengua catalana y castellana. Con él se pone en juego elementos comunicativos como la comprensión lectora, la lectura en voz alta o la escritura.

-MEMORIA VISUAL Y AUDITIVA: En ortografía, el 83% de las reglas se aprenden a través de la vista, el 11% a través del oído y el 6% a través de otros sentidos. Existen varios ejercicios para potenciar la memoria visual y auditiva.

-CONVERSACION METAGRAFICA:  En ella se utiliza la lengua para reflexionar sobre las grafías, la puntuación, los símbolos o los acentos.

-EL BUEN USO DEL DICIONARIO:"A algunos alumnos les cuesta utilizar el diccionario", ya sea porque desconocen cómo funciona o por desidia. En general, hay una carencia en el uso fluido del diccionario". Pero si no se entienden las palabras, no se entienden los textos.

-POTENCIAL LAS TRADUCIONES: Así los alumnos han de pensar en las palabras y las estructuras sintácticas, compararlas y decidir cómo hay que escribir un determinado vocablo o una grafía en catalán y castellano.

-REVISAR LOS APUNTES: Tomar apuntes se parece a hacer un dictado. Además de facilitar la comprensión de una explicación, resulta muy útil para practicar la escritura.

-EXAMENES DE REDACCION:Son pruebas en las que el alumno ha de desarrollar una idea o explicar un hecho de forma extensa. Los alumnos deben conocer y seguir unas reglas básicas: buena caligrafía, presentación clara, coherencia en el discurso y buena ortografía.

-LA BITACORA  ORTOGRAFICA:Un ejercicio que ya utilizan varios institutos. En cada curso el alumno prepara su cuaderno de bitácora ortográfico con las palabras que más le cuesta escribir o con sus errores más frecuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario