jueves, 29 de octubre de 2015

GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

                                                                     TRAFALGAR
                                                             



    -La batalla de Trafalgar fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805.

/






INICO DE LA GUERRA 2-3 DE MAYO DE 1808





-El conflicto se desarrolló en plena crisis del Antiguo Régimen y sobre un complejo trasfondo de profundos cambios sociales y políticos impulsados por el surgimiento de la identidad nacional española





                                                          BATALLAS                    


-BATALLA DE BAILEN-se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a la ciudad jienense de Bailén.













-BATALLA DE VITORIA- La batalla de Vitoria fue librada el 21 de junio de 1813 entre las tropas francesas que escoltaban a José Bonaparte en su huida y un conglomerado de tropas españolas, británicas y portuguesas al mando de Arthur Wellesley, el futuro duque de Wellington.










-BATALLA DE ARAPILES- (conocida por la historiografía inglesa como Battle of Salamanca), uno de los enfrentamientos más importantes de la Guerra de la Independencia española,






                                                        ZARAGOZA




Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.










                                                    GERONA



 es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.







                                            CADIZ



es un municipio español, capital de la provincia española homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.










                  JOSE I




 fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos (1797-1799) y secretario del mismo, y nuevamente en el Cuerpo Legislativo.En España, su proclamación como monarca fue precipitada por el incremento de la violencia que siguió al episodio del Levantamiento del 2 de mayo









                                                    FERNANDO VII





 fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte, nuevamente desde diciembre de 1813 hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo en 1823, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.











                                              MAPA DE LA GUERRA



No hay comentarios:

Publicar un comentario