viernes, 23 de octubre de 2015

MARIA ANTONIETA

MARÍA ANTONIETA : , fue una archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra. Décimo quinta y penúltima hija de Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico y de la emperatriz María Teresa I de Austria, se casó en 1770, a los catorce años con el entonces delfín y futuro Luis XVI de Francia, en un intento por estrechar los lazos entre dos enemigos históricos.


LUIS XVI : fue rey de Francia y de Navarra1 entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses4 entre 1789 y 1792.Su llegada al trono hizo pensar en grandes reformas del Estado, pero su falta de carácter, las intrigas de su corte y la oposición de los nobles le impidieron llevar a cabo las medidas oportunas.


MARÍA TERESA I DE AUSTRIA : fue la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo y la última jefa de la casa de Habsburgo, pues a partir de su matrimonio la dinastía pasó a llamarse Casa de Habsburgo-Lorena. Fue archiduquesa y soberana de Austria, Hungría, Bohemia y Croacia, duquesa de Mantua, Milán, Galitzia y Lodomeria, Parma y los Países Bajos Austríacos desde 1740 hasta su muerte.


HANS AXEL DE FERSEN : Este hombre mantuvo una relación secreta con Maria Antonieta, que principalmente se basaba en encuentros sexuales en habitaciones lujosas que no pertenecían a ninguno de los dos.

 LUIS XV :  llamado El Bienamado (en francés: Le Bien-Aimé), fue rey de Francia y de Navarra1 entre los años 1715 y 1774. Además, fue copríncipe de Andorra y duque de Anjou.
Heredado el trono de su bisabuelo Luis XIV a la edad de cinco años, pasó sus primeros años de reinado en relativa tranquilidad, rodeado de preceptores que le proveyeron una gran cultura, mientras que el poder efectivo fue entregado a varios regentes. Al alcanzar la mayoría de edad le confió el gobierno al cardenal Fleury, su antiguo preceptor.


2.DESCRIBE VERSALLES.

  - Del Pequeño Trianón a los jardines de la Reina, pasando por la Aldea, el Dominio, abierto en 2006, desvela toda la intimidad de María Antonieta. A la esposa de Luis XVI le gustaba disfrutar en estos lugares de los placeres de una visa sencilla y campestre, lejos de los fastos de Versalles.
El Pequeño Trianón y su parque se encuentran indisociablemente vinculados al recuerdo de la Reina María Antonieta. Ella fue la única Reina que impuso su gusto personal en Versalles. Desentendiéndose de la vieja Corte y de sus tradiciones, vive la vida a su antojo. En su dominio de Trianón, que Luis XVI le había regalado en 1774, establece su refugio íntimo que le permite huir de la Etiqueta. Nadie puede penetrar en él sin estar invitado.
Desde su restauración en 2008, el dominio recupera su coherencia como lugar reservado y preservado, centrado en su Palacio. Este dispositivo permite ver el eclecticismo y la elegancia de María Antonieta, un estilo de vida vinculado a una libertad de pensamiento, ya que el espíritu de las Luces no faltaba en estos lugares.
Desde 2007, el acceso al dominio se realiza a partir de la Casa del Suizo, es decir, del Portero, que detentaba así no sólo las llaves del Pequeño Trianón, sino también el poder de enseñarlo en ausencia de la Reina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario