martes, 25 de noviembre de 2014

PERSONAS MAL INTEGRADAS EN LA VIDA SOCIAL


                                                 LA MARGINACIÓN 

En sociología, se denomina marginación o exclusión a una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integración social). La marginación puede ser el efecto de prácticas explícitas de discriminación que dejan efectivamente a la clase social o grupo social segregado al margen del funcionamiento social en algún aspecto o, más indirectamente, ser provocada por la deficiencia de los procedimientos que aseguran la integración de los factores sociales, garantizándoles la oportunidad de desarrollarse plenamente. En un lenguaje menos avanzado es excluir a una persona por su rango económico.
















 Una familia denuncia un caso de «exclusión social» en la    escuela de verano de Xàbia

Fabián Reig tiene dos hijas menores. Una podrá asistir a los talleres de la escuela de verano en Xàbia. La otra no. La pequeña Sol tiene diagnosticado un trastorno generalizado de desarrollo; concretamente autismo. Por ello, necesita un poco más de atención que los demás y, sobre todo, incentivos extra que la convenzan para jugar e interactuar con los otros niños.
Dadas las características de la pequeña, Fabián Reig acudió con antelación a exponer la situación a los responsables de los talleres, que le remitieron a la concejalía de Servicios Sociales. Un departamento que este año, gracias a los fondos del Plan E, tiene dinero para programas de este tipo.Reig quería saber si entre el personal que atiende a los alumnos de los talleres de verano había personal específico para pequeños con necesidades especiales. Pero, al parecer, lo que el Consistorio define como un «programa pedagógico» y una «atractiva oferta educativa y lúdica para los más pequeños durante el verano» está pensado para niños sin problemas físicos o necesidades especiales.Algo que el padre no quiere ni oír. «Mi hija tiene tres años y medio, esta bien y sólo tiene una limitación social: le cuesta relacionarse con otros niños». Para Reig todo es falta de voluntad. «Seguro que hay algún estudiante de Educación Especial que estaría encantado de hacer sus prácticas en verano»Esta familia se ha quedado con la sensación de que Servicios Sociales reparte dinero pero no piensa en el bienestar social de las personas. «Este es un claro caso de exclusión social», cree este padre que, a expensas de soluciones de última hora (tiene pendiente una cita con el alcalde), ha decidido que es más seguro que Sol no vaya al taller.

                                                     CONSEJOS 
-No discriminar a nadie que tiene problemas porque ellos son personas como otras.
-Tener algun monitor para ayudarles,y que esten mas pendientes de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario