martes, 11 de noviembre de 2014

PROBLEMAS DEMOGRÁFICOS I

Hay un cierto atavismo que asume que la ancianidad y la vejez -entiendo por vejez el término que engloba a personas cuya edad cronológica ha superado los 65 años- es algo emparejado con decrepitud, carga, enfermedad, inutilidad y dependencia. 
 Ahora hay un gran número de ellos en los que la esperanza de vida es superior a los 80 años. Eso es, probablemente, el mayor logro de la historia del hombre.En muchos países del mundo, España entre ellos, pronto habrá más porcentaje de mayores de 65 años que de niños menores de cinco. Jamas habia pasado.los expertos sanitarios y los economistas alertan de que si no se modifican muchas cosas en todo lo relacionado con la promoción de la salud y la gestión de las patologías crónicas, el tratamiento de las enfermedades llegará a ser económicamente insoportable.La razón de parte de los problemas de salud que suelen acumularse con la edad se reparte de forma desigual. Los genes tienen la culpa solamente del 25% de todas las disfunciones. El otro 75% hay que achacarlo al efecto acumulativo de haber llevado un estilo de vida pernicioso y a las desigualdades sociales y económicas que suelen afectar a mucha gente.el 50% de las mujeres de más de 65 años viven solas. Y la soledad es una circunstancia que grava seriamente la salud.

El envejecimiento de la población, en demografía, se refiere a un cambio en la estructura por edades de la población, desde la estructura del antiguo régimen demográfico previo a la transición demográfica.

                                       
                          ENVEJECER BIEN, UNA PRIORIDAD MUNDIAL.
Puesto que en todo el mundo  vive más tiempo, el aumento de las enfermedades crónicas y la reducción del bienestar están destinados a ser un destacado reto mundial de salud pública. a menos que los sistemas de salud encuentren estrategias efectivas para abordar los problemas de una población mundial en proceso de envejecimiento, la creciente carga de enfermedades crónicas afectará enormemente a la calidad de vida de las personas mayores.


 -2000 MILLONES 
La  población mundial de 60 años o más es de 650 millones, y se calcula que en 2050 alcanzará los 2000 millones.

-En los países desarrollados, entre el 4% y el 6% de las personas mayores han sufrido algún tipo de maltrato en su entorno familiar.

-De las personas de 85 años o más padecen cierto grado de deterioro cognoscitivo.

- La población del mundo envejece rápidamente y ello es motivo de celebración. 

- Entre 2000 y 2050, la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario